RECECHOS DE CORZO

El mejor corzo de la temporada 2009, cazado por Ramón Álvarez-Cascos

( Cortafuegos de Batinote 5-7-2009 )









( Riodecampos-13-6-2009)

Corzo muy raro cazado a rececho por Javier Álvarez-Cascos, un rececho muy difícil, debido a la niebla matinal.


Reigadas


( Encima de la central de Barreiros )


Corzo cazado a rececho por Javier Álvarez-Cascos, el mejor corzo cazado hasta la fecha en este TECOR, tenia las rosetas fusionadas, formando un único caparazón sobre su cabeza, perlado en su totalidad, era un corzo muy escurridizo, llevamos cuatro años tras él, en el 2004 se le hizo un disparo fallido a una distancia de unos 300 mts.







Cozo recechado por Ramón Álvarez-Cascos 2-5-2009
( Lamarcide-Fián de Baixo )







Corzo recechado por Javier Álvarez-Cascos (En Rececende-Praderas de Cachán)








En la modalidad de caza a rececho, este TECOR tiene autorizado en el Plan Cinegético
2006-2011, un máximo de 10 ejemplares de corzo macho por temporada.
Esta modalidad de caza comienza a últimos de Abril, y termina el último domingo de Julio.
Para ejercer esta modalidad, al no contar el TECOR con servicio de guardería, se necesita un guía, para lo cual sirve cualquier socio de la Sociedad, encargándose este de cubrir la autorización, comprobar la documentación del cazador, avisar a
la Guardería de Medio Ambiente del lugar, día y mancha dónde se realiza el rececho, y acompañar al cazador en todo momento.
Desde hace 6 años se practica esta modalidad de caza en este TECOR.
Esta modalidad de caza selectiva consiste en la localización y avistamiento de la pieza, lo cual muchas veces resulta difícil, debido a las nieblas matinales que abundan en esta zona.Otra de las causas que está haciendo difícil esta modalidad, es el abandono masivo de la actividad agraria de la zona, ya que las praderías de la gente que se acoge al abandono se convierten en plantaciones, quedando muy poca pradería útil, tan importante para esta modalidad.
La mejor época para esta modalidad, está comprendida entre mediados de abril y últimos de Mayo, siendo el peor mes Junio, debido a la recolecta de hierba para ensilar, y a que el corzo este mes apenas sale, y si lo hace es muy tarde cuándo ya no hay luz, en este mes los machos adultos se dedican a marcar el territorio, y a echar fuera a los machos más débiles.
La mejor hora para un rececho es la mañana, ya que da lugar a hacer varios avistamientos, por la noche se hace la espera en un sitio y a un ejemplar concreto, la espera se hace a una distancia considerable, para no airear, la mayoría de las veces el resultado no es bueno, debido a que si el corzo sale, lo hace muy tarde con muy poca luz, por lo que no se puede hacer la valoración oportuna de la pieza, y el disparo al no haber luz, no ofrece garantia.

No hay comentarios: