PAISAJES Y RINCONES

En ésta sección iremos publicando, paisajes, rincones, en el enclave de nuestro TECOR







Caseta de Gallo
(Paradela-Vilarxubín)

INFORMACIÓN

A través de esta sección se enviará la información oportuna sobre las actividades llevadas a cabo por esta Sociedad, así como normativas y circulares.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
El sábado 31 de Julio de 2010, se celebró Asamblea General Ordinaria de la Sociedad de Cazadores A Pontenova, y en ella por mayoría se tomaron los siguientes acuerdos:
Cazar el jabalí los sábados de Septiembre y los domingos y festivos el resto de temporada.
Cazar el corzo los domingos de Septiembre y los sábados hábiles del mes de Octubre.
Empezar a cazar la perdiz el domingo 14 de Noviembre, hasta final de temporada.
Se presentaron tres grupos de corzo, y tres de jabalí.
Se informa a los socios de que habrá una reunión de la Junta Directiva para decidir que zona se va a vedar en el próximo Plan de aprovechamiento cinegético 2011-2015.
-------------------------------------------------------------------------------------------------

COMENTARIOS Y PREGUNTAS

En esta sección puedes hacer toda clase de comentarios y preguntas que creas oportunas.

NOTICIAS

GALERÍA DE FOTOS

( Grupo Rececende-Temporada 2008-2009 )
( Grupo Virgilio, un día de suerte en Escourido )

( Jabalí de 116 kgs, cazado el 12-10-2009, por Manolo de San Pedro )



GRUPO CONFORTO

( ANTONIO DE POUSADA )






( GRUPO CONFORTO)

( CORZO CAZADO POR MEDIANTE 6/9/2009 )





( GRUPO CONFORTO)





Corzo cazado en batida en Barreiros, temporada 2008-2009
( Grupo Villaboa )




Javier y Ramón Álvarez-Cascos celebrando la caza del mejor corzo de la temporada 2009






(Grupo Virgilio, un día de suerte en Foxas. )





( Grupo Virgilio ( Campanu Temporada 2008-2009 )









Nuestro amigo López, echándonos una mano en los recehos.









Corzo cazado a rececho por Javier Álvarez-Cascos (Mayo 2008 ) en la Fraga de Reigadas, encima de la Central de Barreiros.






GRUPO-VIRGILIO
( BATINOTE 6-12-2007 )

CORZO DE 6 PUNTAS CAZADO POR LUÍS DE CONFORTO
( GRUPO-RECECENDE )




Corzo recechado por Javier Álvarez-Cascos (Rececende-Praderas de Cachán)

Corzo recechado por Ramón Álvarez-Cascos (Cortafuegos-Campo da Chiquita)






Bonito Corzo de 6 puntas, perlado, grandes rosetas, alto de varas.

RECECHOS DE CORZO

El mejor corzo de la temporada 2009, cazado por Ramón Álvarez-Cascos

( Cortafuegos de Batinote 5-7-2009 )









( Riodecampos-13-6-2009)

Corzo muy raro cazado a rececho por Javier Álvarez-Cascos, un rececho muy difícil, debido a la niebla matinal.


Reigadas


( Encima de la central de Barreiros )


Corzo cazado a rececho por Javier Álvarez-Cascos, el mejor corzo cazado hasta la fecha en este TECOR, tenia las rosetas fusionadas, formando un único caparazón sobre su cabeza, perlado en su totalidad, era un corzo muy escurridizo, llevamos cuatro años tras él, en el 2004 se le hizo un disparo fallido a una distancia de unos 300 mts.







Cozo recechado por Ramón Álvarez-Cascos 2-5-2009
( Lamarcide-Fián de Baixo )







Corzo recechado por Javier Álvarez-Cascos (En Rececende-Praderas de Cachán)








En la modalidad de caza a rececho, este TECOR tiene autorizado en el Plan Cinegético
2006-2011, un máximo de 10 ejemplares de corzo macho por temporada.
Esta modalidad de caza comienza a últimos de Abril, y termina el último domingo de Julio.
Para ejercer esta modalidad, al no contar el TECOR con servicio de guardería, se necesita un guía, para lo cual sirve cualquier socio de la Sociedad, encargándose este de cubrir la autorización, comprobar la documentación del cazador, avisar a
la Guardería de Medio Ambiente del lugar, día y mancha dónde se realiza el rececho, y acompañar al cazador en todo momento.
Desde hace 6 años se practica esta modalidad de caza en este TECOR.
Esta modalidad de caza selectiva consiste en la localización y avistamiento de la pieza, lo cual muchas veces resulta difícil, debido a las nieblas matinales que abundan en esta zona.Otra de las causas que está haciendo difícil esta modalidad, es el abandono masivo de la actividad agraria de la zona, ya que las praderías de la gente que se acoge al abandono se convierten en plantaciones, quedando muy poca pradería útil, tan importante para esta modalidad.
La mejor época para esta modalidad, está comprendida entre mediados de abril y últimos de Mayo, siendo el peor mes Junio, debido a la recolecta de hierba para ensilar, y a que el corzo este mes apenas sale, y si lo hace es muy tarde cuándo ya no hay luz, en este mes los machos adultos se dedican a marcar el territorio, y a echar fuera a los machos más débiles.
La mejor hora para un rececho es la mañana, ya que da lugar a hacer varios avistamientos, por la noche se hace la espera en un sitio y a un ejemplar concreto, la espera se hace a una distancia considerable, para no airear, la mayoría de las veces el resultado no es bueno, debido a que si el corzo sale, lo hace muy tarde con muy poca luz, por lo que no se puede hacer la valoración oportuna de la pieza, y el disparo al no haber luz, no ofrece garantia.

INVITACIONES Y TARJETAS

Esta Sociedad dispone de invitaciones por un día, y tarjetas de temporada para los ganchos de corzo y jabalí, tanto la invitación como la tarjeta solo son válidas para la caza mayor.
El precio para la invitación por un día es en la actualidad de 15€
El precio para la tarjeta de temporada es en la actualidad de 120€
El recibo anual es para los socios en la actualidad de 42€

SOCIOS

La Sociedad cuenta en la actualidad con 152 socios
Podrán ser socios las personas que reunan las siguientes condiciones:
Los nacidos en el ámbito de actuación de la asociación
Los hijos, hijos políticos y cónyugues de los naturales del ámbito de actuación de la asociación, siempre que alguno de los ascendientes de los que proceda se encuentre vinculado al ámbito de actuación de la asociación, bien por vecindad o por titularidad de terrenos cedidos cinegéticamente a la asociación.
Los que vivan y residan en el ámbito de actuación de la asociación, mientras conserven tal circunstancia de residencia.

TECOR LU-10.103

El Tecor Societario A.Pontenova con número de matrícula LU-10.103 comprende todo el Ayuntamiento de A.Pontenova, con una superficie aprovechable de 13505 Ha, de las cuales 1425 se encuentran vedadas, cumpliendo así la normativa vigente, que exige un vedado de un 10% de la superficie total del TECOR .

Para la realización de ganchos de corzo se encuentra dividido en ocho manchas, que son: Villarmide-Villaboa-Villaodrid-Villaouruz-Vilaxe-Xudán-Rececende-Bogo-Conforto.
Para la realización de ganchos de jabalí, se encuentra dividido en tres manchas:

Villaouruz-Teixedais-Reigadas

La mancha de Villaouruz tiene en la actualidad 1425 Ha vedadas, que están comprendidas entre el márgen izquierdo, aguas abajo de río EO, desde Fulgueirua hasta Santalla ( Mourín ), y el márgen izquierdo desde Mourín, subiendo por la carretera nacional hasta una pista de Ceasa que hay frente al Pazo de Vilaxe, y desde la entrada de esa pista el márgen izquierdo subiendo por la pista arriba hasta el cortafuego de Ceasa pasando por Chao da Cruz hasta el Alto de Cabaleiros en Lamarcide, límite con Riotorto .

Las zonas vedadas se rotan, previa autorización de Medio Ambiente, por un período no inferior a dos años.